10 de noviembre de 2008
Palabrotas I
Rendibú: Acatamiento, agasajo.
Prodición: Traición, entrega.
¡Pumba!: Voz que remeda la caída ruidosa.
Álibi (voz latina): Coartada.
Repantingarse: Arrellanarse en el asiento y extenderse para mayor comodidad.
7 de noviembre de 2008
Lo q salga,,,
Aquí nos encontramos yo sentado escribiendo, Ud(la cordialidad nunca se desprecia) en su casa, o un locutorio sentado leyendo, que extraño pensar que alrededor nuestro haya billones de vidas, todas palpitando con el mismo sonido,
Todo sonido producido dentro de nuestras cajas torácica ,y otros tantos miles de sonidos se apagandoce. Todo mientras leemos.
Pensar que tal vez miles (por no decir millones) de personas están también sentadas leyendo, y otras escribiendo por X motivo(Aclaro no estoy contando a los inutiles que miran bailando por un sueño)
Que extraño pensar, como se desperdicia el tiempo, tantos miles(por no decir millones) de vidas, de personas sentadas sin hacer nada mejor que pasar el rato, y con tantas cosas que hacer (incluso podriamos decir que son IMPORTANTES) por hacerse en el mundo.
Cada minuto que se lee, y cada minuto que se escribe, son miles de minutos (por no decir millones) que pierde el mundo.
No digo que leer sea inutil, todo lo contrario es una de las actividades mas hermosas que existe, es en muchos casos el alimento de al mente.
Según demasiadas personas el mundo se acaba en el 2012(si pa los psicoticos del colegio), pero nadie pretende cambiar eso. Todos nos hacemos los panfilos y dejamos que el planeta , tal vez sea por el esfuerzo que requiere, o que prefieren "no perder el tiempo".
Tantas vidas, palpitando y sin salvar todo lo que tenemos, dejando que se apague poco a poco por el mero echo de preferir vagear a esforzarse. Por el mero echo de que nos importa mas disfrutar lo que tenemos ahora que pensar en lo que perdemos mañana.
Quiero aclarar que no tengo conciencia social (si es que se le dice así), solo tenia que escrivir, dejar correr los dedos, dejar fluir la mente(un buen tanto de sueño) y basicamente que necesitaba algo para pasar el rato.
balz...
PD: Seee, el final es recontra de hdp
4 de noviembre de 2008
Textura de una galaxia
2 de noviembre de 2008
La muerte perforante.
Sentia un calor inconsebible en sus musculos las cuales se encontraban en total tensiòn, cada musculo de su cara sufria.
Y solo podia traspirar.
No podia moverse, se encontraba casi anestesiado, y el dolor lo estremecia y lo cubria cual una manta oscura.
Trato de sonrreir todos los dulces placeres que habia probado lo habian llebado a esa situación y sabiendo que eso ocurriria, no se ubiera pribado de ninguno.
"Morire, morire" se repetia para sus adentros, casi podia desir que sentia la muerte habalanzada sobre su cuerpo, ella se encontrab ciceando, entraba en su boca habierta, y lo mordia desde adentro. El sufrimiento era enorme, y podia sentir como arrancaban los huesos del cuerpo. Pronto sesaria pronto se iria y todo habria acabado estaria al fin descansando donde mas queria, en su lecho.
Al fin el dentista se incorporaba, retirando sus taladros y demas maquinas de tortura mientras decia:
-Bueno, hemos finalizado, tome y escupa alli- le entrego un baso al paciente.- La extraccion ha salido bien, pero creo que me pase con el sedante, ¿como se siente?"
31 de octubre de 2008
Velocidad
Es una crisis paranoica de emoción conspirativa, con esas miradas que cruzan palabras y verdades a medias, son carreras que corroen con emociones el tiempo y el espacio, pálidos e insaboros ante la exitación continua, ese afluente colorido de sentidos que enceguece mientras uno cree ver, verlo todo, simultáneo y de corrido.
Y como un grito al aire; te hace sentir vivo.
28 de octubre de 2008
Un viaje de ida(pa todos aquelos adoran viajar en bondi ;)
Ahora entiendo como se siente un atún, o la caballa(o cualquier pescado enlatado), condenado bondi, bondi de mierda, si no esta repleto hasta las pelotas esta fuera de servicio.
Si,la verdad, entiendo como se siente un atún, Incluso puedo sentir el gustito a conservante articial en la boca, estan todos traspirados que chivo que tienen todos, pucha, están todos pegajosos. Que asco.
QUERIDO COLECTIVO.
Esa vieja turra me afano el asiento y no pasa de los 40, se hacia la que estaba embarazada, como le diría que me diera las facturas(tiene facturas posta). Como lastra, y como se chorrea el dulce de leche, sucia. Aparte no desayune, y esos churros se ven buenisimos.
El palurdo esté no se baño en toda la semana, ¿porque me lo pusieron al lado? Que chivo por dios… Que día que tenemos pepe! Así no se puede estar, jaja ahora el colectivero discute con el Pelado enorme ese, seguro que se agarran a las trompadas y no podemos seguir. Forros.
Jajaja justo ahora tuve que dejar la religión, esta debe ser la venganza de Dios.
Esto es psicotico no distingo mi cuerpo de la demás maza de carne que formamos con el resto de los pasajeros. Seria tan hermoso tener un buen frasco de desodorante. Y un aire acondicionado. Que calorcito. Que pegote. Que vieja mugrienta!
ODIO EL 55.
Alguien se tiro un... Uy dios que baranda, y el mono este, mama! seguro vi mal... no, vi mal, o…¿ como alguien puede tener la axila verde? POR DIOS. SAQUENME DE ACA!!!!
VENDITO COLECTIVO.
Uy no veo la parada, no se donde estoy, debe faltar poco, ya estoy todo chivado, que lo tiro, hace 9º y estoy chivado de pies a cabeza… y entre el mono y el viejo me aceitaron como a un streeper. Y eso que me puse la camisa de seda, carajo. La voy a tener que lavar. No creo que nadie merezca esto.
La vieja se levanta NOOOOOO, (gemidos de dolor y puteadas). Me mancho!!! me mancho de dulce de leche, hija de remil.... Uy ya vi donde estoy falta poco, y yo me tengo que bajar, no hermano, cuidado con el brazo, CUIDADO CON LA AXILA, O POR DIOS. NOOOO!!!! Que asco madre santa!!!
Toque eso la, axila verde, que asco, ya llego ya llego. Son 3 paradas y listo. Llego tarde pero llego. Enfoca ahora nomás llegamos…. Tranquilo, deja el cuter guardado….
Nooo, hermano segui, no te bajes, el chofer se va a suicidar, mira lo que es eso, el pelado le lleba 4 cabezas. Que ironico el pelado le lleba cabezas jajaja.
Pobre chofercito no tubo oportunidad 3 piñas y taba K.O.
Gajes del oficio supongo. Forro a 15 cuadritas te tenias que dejar matar
Ya fue, me bajo, y me tengo que comprar un coche, o una bicicleta esto no va mas… asi no se puede estar. Pasajeros boludos, choferes idiotas, viejas con churros de dulce de leche, COMO ODIO VIAJAR EN BONDI!
27 de octubre de 2008
Sentado (pt. 2)
Ese gesto lamentable de elevar la mirada al cielo se repite.
Y Miro (sí, yo Miro).
El mismo estado confuso induce al error, induce a sentarse.
Mis ojos recorren la mágica galaxia enmudecida por las luces citadinas, y sólo unas pocas estrellas se escuchan en la multitud. Su canto envenena y corrompe.
Me atrofia. Me mata. Y me siento a mirar, de nuevo.
25 de octubre de 2008
Pensar, pensar y pensar
Los dedos, las manos y nuestras lenguas no dan abasto para darle paso a la inmensidad que hay en el cerebro humano.
Se mueven las manos para acariciar los teclados, y serpentean las lenguas por las cuales las ideas escapan a raudales, de todas formas y colores. De cualquier tamaño y sabor.
Grandes ideas se empastan en la boca de la gente sin poder salir, sin ser expresadas, el temor de perderlas, o de que no sean aceptadas las encierra, las destruye, las desmenuza cual migajas de pan.
Aunque no se escriban, aunque solo se piensen, aunque no se inventen, aunque solo quede en la teoría, aunque se pierdan, o tal vez se expandan hasta lugares inalcanzables, aunque sean incompletas, o irracionales, en algún punto, todas son reales.
Al pensar todo forma parte de nuestra realidad habitual, aunque sean solo reacciones químicas sueltas en nuestro cerebro, o nuestras mentes logren realizar aquellas ideas que hemos pensado, todo se vuelve real, aunque moleste, e incluso duela solo hay que pensar, y pensar, y pensar para crear.
Espero que les guste y LARGA VIDA A RUBEN
balzhak Ta luego
24 de octubre de 2008
Corriendo (pt. 1)
Si quieren mirar, que miren. Que miren. ¡Que miren todo lo que quieran, carajo!
Que miren si fracaso, si fallo, si tropiezo, Que miren.
Y sí, a veces me gusta correr, me gusta ver a a dónde llego. me gusta sentir esa urgencia, esa energía que fluye por mis piernas y reanima el cuerpo muerto de aburrimiento. ¿y si los curiosos miran? A mí que me importa si me odian o me aman; si esa energía es mía, solamente mía. ¡Miren como se siente!
Como odian al que Hace, los que Miran. ¿Por qué nadie hace lo que dice quiere hacer? Vouyeristas de la vida, que se tocan en la oscuridad, en la esquina más inmunda, en el rincón más recóndito.
y cuando es muy tarde, se lamentan, y entre lágrimas surgen palabras de perdón a las promesas que no pudieron cumplir. Cuando quieren correr, ya no pueden ni caminar.
Jamás prometas.
Para saber que se corre, hay que saber que antes uno estuvo parado. Hay que saber parar, y saber a dónde ir.
18 de octubre de 2008
"Odio los ruidos de la ciudad, perturban mis sueños"
Pronto se zambullió en el mar interior, y nunca más nadie lo volvió a ver.
Su cabeza voló en pedazos.
Su escopeta tocó el suelo.
Si, es un cuentillo VIOLENTO. No me quiero ni imaginar mi estado de ánimo cuando escribí eso.
TORMENTA
Una tormenta negra oscura y violenta que cubría toda la faz de su mente, que envolvía toda idea pura y tranquila, y esta era a su vez transformada en otra idea, otra forma negra y densa que se sumaba a su gran nubarrón de paranoia.
Trago, dejo pasar esa sensación áspera por su garganta como tantas otras veces y empezó a preguntarse, cual era la causa de todo.
¿Que había desatado tal infierno? ¿Porque sentía el deseo de correr, de huir de sus pensamientos? ¿Quien, que le había echo esto? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Porque?
Las preguntas solo sumaban caos, confusión, y esta a su vez invocaba a la furia, a la violencia. El thanatos superaba con creces cualquier deseo positivo, cualquier intento de calmarse era destruido por los seres que rodeaban a su persona. Esos espectros tangibles, torturándolo, destruyendo cada gota de paz que podía quedar en su el.
Un instinto de autoflagelación, de dolor, lo invadía. Se concentraba todo lo que podía para quitar de la ecuación las preguntas.
La primera llego rápido gran parte de lo que ocurría era causa de una sensación.
Se sentía segregado, aquellos que eran sus amigos lo habían ayudado, que lo habían acogido, le hablaban solo lo justo y lo necesario, no entendía porque y aunque su ser racional le decía que sus motivos eran errados e injustificados, aun así se sentía abandonado desde hacia meses.
Luego todo cobro sentido. Sus pensamientos lo habían atrapado desde hacia ya días, quería correr porque se encontraba encerrado allí en su cabeza, dentro de su mente, dentro de una enorme habitación con paredes de algodón.
Desde hacia años lapsos de furia lo abrazaban cual lenguas de fuego, y el cedía dañando a todo el que lo rodeara, tal vez fuera eso por lo que lo habían dejado solo, abandonado.
No los culpaba, el cuando no importaba, el que donde era irrelevante, el porque era obvio, y el culpable era el mismo, como siempre lo había sido, cuando todo se nublaba y cuando todo se ponía oscuro la violencia lo dominaba, esa violencia que lo había segregado, esa confusión que lo hacia atarse para no caer de su camilla.
Todo era suya como había sido siempre, pero ya pasaría el efecto de la pastilla estaba empezando a surtir efecto. Y la tormenta seria lo que menos le importara.
No creo que tenga mucho que decir solo salio y creo que sensillamente me encanta. Saludos y firmen q decir hola y Pase, te quedo lindo, te quedo feo no cuesta nada.
balzhak
15 de octubre de 2008
La pesadilla de despertar
La pesadilla de despertar
Tal vez la tortura sea poco comparado con lo que siento en este momento, la desesperación me abruma, me inmoviliza, me invade. Me enloquece. La frustración de ser consciente, de estar lúcido me asquea. Una sensación rancia sube y baja por mi columna desde que despierto y mi tormento solo se calma cuando mis párpados colapsan.
Dormir, solo deseo dormir, estar despierto me enferma, una sensación oscura insondable me invade cada vez que la luz golpea en mi retina. Necesito dormir, necesito escapar.
Tal vez sea mi propio opio, mi droga secreta. Lo cierto es que solo yo conozco esa realidad onírica, hermosa, bella y fresca. Pero por sobretodo las cosas Real.
Día tras día, mi escape esta al caer en el mundo de los sueños. El sudor frío al despertar, y el deseo constante de dormitar mientras trabajo. Mientras como. Mientras me baño.
Mis músculos están débiles, mi cerebro atrofiado. El deseo se apodera de mis fuerzas, y el sueño de mi vigilia, y así me trasporto a ese lugar, ese enorme castillo con gigantescos jardines de tonos violetas y azules, con enredaderas de acero que hablan con mi persona irreal, inmaterial, insustancial. Soy todo lo que quiero ser, y hago todo lo que quiero hacer.
Tal vez he perdido mi trabajo, mi casa, y la mayoría de mis amigos. Pero nada se compara a esa tortuosa sensación de estar despierto aunque sea 2 horas por día.
Solo quiero dormir
Bueno como hacia rato que no ponía algo acá va, una pavada como tantas otras que se me ocurrió algo tarde un dia de esos donde a uno le agarran ganas de escribir y bueno espero que les guste.
Un saludete especial para si un amigo que se uño* a la familia loca de los Blogger (ni tan loka no?) si El Lea se lo banca y lo lee, Bienvenido Man!!!
Bue saludetes a todos tara!
balzhak
4 de octubre de 2008
11 de septiembre de 2008
Solo un perro, caminando solo
Solo un perro, caminando solo, por las playas del infinito penar, del escurridizo recuerdo. La arena caliente le quema las patas, lo obliga a andar siempre al frente, con el viento detrás que le devuelve los olores de los lugares por donde ya ha pasado.
Cosa peculiar, el olor. Es como el sabor en la lengua. Siempre vivificado y siempre alterado. Lo feo fue horrible, lo bueno excelente; lo mediocre sólo se olvida. Y chocan los olores y los recuerdos con la crudeza grotesca de la vista y el presente, que no es ni tan presente ni tan real como creemos.
¿De meros recuerdos se hace la existencia? Somos lo que fuimos, y nada más. Somos los olores endulzados del pasado, somos la vana imagen de la luz refractada en nuestros ojos.
Somos contraste eterno entre lo que queremos y lo que creemos ser.
23 de julio de 2008
Recomienzo con lo nuevo, de lo de antes.
Hay veces que me siento vacío, como que echo algo de menos. Un extrañar raro, misterioso y que anda en sombras; un amor a primera vista. Ese lazo místico que se siente con otra persona, con alguien que pasa por la calle... O que sólo "pasa", no importa por dónde, o de qué manera (acabo de notar la similitud entre "extraño" y "extrañar". Extrañar es, verdaderamente, una sensación extraña, indescriptible. Extrañar es como el amor, o ES el amor, o el amor es extrañar).
Tengo la teoría, aunque no estoy muy seguro, de que extraño escribir. Es decir, extraño escribir, pero dudo si esa es la razón del vacío.
Hace mucho tiempo que no escribo (demasiado, dirán algunos, los pocos que me leen). Creo que dejé la escritura debido a las tantas trabas, obstáculos y restricciones que me había auto impuesto. En algún momento abandoné la búsqueda de la expresión, y me volqué a la de las formas más complejas, de las ideas mejores y de los temas más interesantes ( esto a la luz de un tonto como yo, que no entendía de dónde provenía la emoción en la escritura).
Todo debe haber comenzado por un texto en especial (por desgracia para mí, echarle la culpa al texto sería muy tonto) que voy a dejar en el anonimato para que lo puedan leer sin lo anecdótico de fondo. De todas maneras, la culpa fue mía, no por escribirlo, sino por no entenderlo: creí que me gustaba por su forma, cuando lo que me gustaba eran las emociones que, supongo (o espero), pude plasmar.
Como las explicaciones y las disculpas valen menos que nada (menos todavía que una palabra dicha porque sí, menos que un capullo vacío que hace tiempo perdió su mariposa) voy a escribir algo nuevo. Y cuando digo nuevo, uso todo su sentido. Voy a escribir algo de cero. Nuevo. Como un regalo sin abrir, o el olor a libro nuevo. O la sensación de la Primavera (de latidos fuertes, siempre únicos). Partir de cero, con una hoja en blanco.
2. Extracto
- De verdad no te lo quería decir- Sus palabras retumbaron en la oscuridad- Pero no había otra opción, era casi el destino -.
Que hermosos labios tenía, tiene...
- ¿Casi? ¿"Casi" el destino? - dijo él - ¿Cómo es un "casi-destino? ¿Un designio a medias? Explicamelo.-
- No hay mucho que explicar. Es algo que se tenía que hacer.-
- De verdad no entiendo. Esas palabras no parecen tuyas.-
- Bueno, son.-
- No quiero creerlo.-
- Mejor creelo. Si no lo crees, te lo escribo de nuevo.-
- No, gracias.- Hubo silencio por mucho tiempo.- Te leo, pero no creo lo que leo. No me interesa saber el por qué, sino... el "por qué".
Quiero saber el por qué-
- ¿Cómo? Si te vas a poner así, mejor no digas nada.-
- No digo nada. escribo, a lo sumo. Y quiero saber el por qué.-
- ¿Qué por qué?.-
- El de este sinsentido ¿No sentís que la vida parece armada para uno? Como un sueño. Las piezas encajan, se arman. Hay veces que todo es tan irreal... ¡Las piezas caen en el lugar exacto, como por arte de magia!-
- ... Como si fuera el destino...-
- Entonces... ¿Qué carajo es un casi-destino? ¿Una pieza que cabe a medias?-
- No sé... capaz es la pieza de otro.-
- Capaz es un gran sueño, que parece tener sentido, y en realidad es un delirio, donde ninguna pieza encaja. Capaz me estoy despertando, y veo las cosas de otra manera.-
- ¿Y yo que? ¿Me soñas vos o yo te sueño?-
- ¿Y si los dos nos soñamos? ¿Y si todos nos soñamos?-
- ¿Importa?-
- No.-
- Listo...- Silencio - Me tengo que ir. Chau.-
- Chau. -
3. Polillas
Sus pies frotaban el suelo, levantaban polvo y piedras. Era una danza colosal, oscura. Era un ritmo, palpitar acelerado de voces interiores que gritaban a coro las palabras ocultas de la Libertad. esas palabras que no son palabras, sin sonidos ni símbolos. Palabras tan infinitas y gigantescas que resultan la única propiedad de un ser, la unión de todas las cosas. palabras que se sienten como bailes desquiciados.
Como ritmos de energía astral canalizada; como explosiones desde adentro, son las acciones nunca hechas, los conceptos sin palabras, las mariposas fuera del capullo. Las cosas desconocidas, cubiertas por el manto nocturno, silenciadas por el rugir de las olas del tiempo.
Las estrellas en el cielo, únicas testigos de lo acontecido. Y bailará hasta morir, bailará feliz de morir bailando. Será concepto sin palabra, eterno, insondable. Será mariposa de la noche, será polilla, será libre.
29 de mayo de 2008
EL CAZADOR DE SUEÑOS
El cazador de sueños
Aquel extraño paraje era turbado por sus agitados resoplidos y su frenética carrera, corría desesperadamente hacia delante sin pensar, pues el no pensaba, el solo trataba de sobrevivir, solo corría, solo soportaba la carga de ser lo que era. El no era como los demás en su mundo, en su mayoría los que gobernaban en aquel mundo, eran ideas que vagaban por esas llanuras solo caminando sin pretender ser más que eso, tal vez eran miedos que se escondían en las cuevas dentro de las sombras, esperando, para turbar el ambiente cuando menos se lo esperaba, tal vez recuerdos, criaturas enormes que daban vida a los miedos y a las ideas, y también a él.
El era completamente diferente, el no era efímero como las ideas, o los miedos, o incluso los recuerdos, el era un sueño y como tal no era fácil de acabar, los sueños son casi eternos y solo mueren cuando se destruían los enormes parajes en los que el se encontraba o cuando son asesinados, y ese era el motivo por el que corría, el debía seguir existiendo.
El no era por supuesto un cazador como lo conocemos, no llevaba ni lanza ni cuchillo, el no buscaba cortar el cuellos de su victima, su forma de matar era muy diferente, era mas, sutil, el buscaba hablar con sus victimas, y por medio de esta conversación se decidía si la idea o el miedo debía permanecer en pie, o caer en el completo olvido.
El Cazador corría detrás de su victima, “Los sueños no escuchan razones, solo corren.” se decía mientras seguía corriendo a toda velocidad. El sueño entro en una cañada resoplando y su perseguidor vio una pequeña posibilidad, simplemente doblo, su estrategia era casi mecánica, calculada hasta en el mas diminuto detalle, en las cañadas se encuentran los miedos, los miedos quitan la razón, devoran ideas completas, incluso encierran a los recuerdos y los torturan con un olvido parcial, imposibilitando cumplir su función.
Golpeo contra otra de las paredes, callo demolido, eso no interrumpiría para nada su carrera, algo debía hacer y entonces decidió enfrentarse a las sombras que lo atacaban, empezó a correr hacia ellas e intento golpearlas, pero solo daba contra el piso, y cada golpe lo hacia brillar un poco, y cada vez que brillaba las sombras se contraían y retorcían de dolor. El miedo fue golpeado hasta desaparecer.
El sueño estaba cansado y se sentó en el piso, debía interrumpir su carrera, al menos por un tiempo, se sentó contra una pared de la cañada y vio como una forma bajaba por las paredes de la cañada. Su perseguidor lo había alcanzado, la contienda se reanudaría, como tantas otras veces el sueño no tenia descanso.
-Buenos días- fue lo primero que dijo el cazador en un tono levemente alegre.
-Buenos días- respondió el sueño como si tal cosa, no se sentía acorralado solo ni preocupado, sabia que si tenia la voluntad suficiente podría superar cualquier cosa.
- Como sabrás, yo soy el cazador-dijo el perseguidor,- ¿cual es tu nombre?
- Sabes bien que nada en este mundo lleva un nombre a cuestas-dijo extrañado- ¿porque preguntas algo que no tiene respuesta?
- Todo tiene respuesta, y todo tiene un nombre, aunque no lo se lo hayamos dado.
- Te equivocas, el nombre es solo para identificar algo, algo que cumple una función, si no se lo hemos dado, es porque no tiene un nombre, y por tanto no cumple ninguna función.
- Tal vez tengas razón-dijo en dubitativamente,- ¿cual es tu función?
- Mi función- dijo en un tono de duda.- realmente no la conozco, solo sigo lo que me dicen mis instintos, creo que mi función se da si ago eso.
- Si ni siquiera sabes tu función, o tu nombre, porque corres, ¿acaso tiene sentido seguir corriendo sin un nombre por el cual llamarte, o sin una función que cumplir?
- Pues, realmente yo creo que si.
- Pero eso no tiene sentido.
- Nada tiene sentido.
- Eso no es cierto, algo tiene sentido, algo es real, esa realidad es por la cual yo existo, y existes tu y existen todos aquí, desde los recuerdos hasta los miedos.
- ¿Y tu conoces esa realidad para la que trabajas?
- Si de alguna manera, ella es aquella, que me dijo que necesitaba matarte al igual que a aquello con lo que acabaste hace un rato.
- ¿A esa enorme masa negra? Pero si tu deber era matarla, ¿porque estaba allí?
- Para que cumpliera mi función mas adelante, tal vez, o tal vez no era su hora, no lo se, solo se que debí dejarla vivir.
- ¿Su voluntad era muy fuerte no?
- Si, realmente no se como pudiste dormir a esa cosa
- Solo seguía a mi instinto, se q nada puede pararme. Y solo corro hacia donde debo ir.
- Pensé que corrías de mi.
- Disculpa- dijo escondiendo una risa- pero te equivocas, solo tengo que llegar a un lugar, no se donde ni cuando ni como, pero eso es lo que debo hacer, todo lo que se interponga, debe correrse o desaparecer. Eso te incluye, por favor apártate.- dijo levantándose.
15 de febrero de 2008
Por delfos
Pues bueno q haci sea, si bien el señor delfos se desentiende de su coloso, yo me encargare de q siga aca planteando batalla contra los FLOGS, si una imagen puede decir mas q mil palabras pero con lo q llebo escrito por lo menos tengo 20 fotos CARAJO MIERDA!!!!
(EL SIGUIENTE TEXTO VA SOLO DIRIJIDO A DELFOS)
MAS Q VOS TURRO, PONELE MEDIA PILA, APARECETE!! TE JURO Q SI NO TE VOY A VOLTEAR LA JETA DE UNA PATADA EN EL ORTO... NO SE SI NOS ENTENDEMOS
?!
Buen y ahora lo prometido si aca viene uno de los primeros poteos de delfos por delfos para delfos:
Aquí les presento el primer acertijo, espero que sepan cómo resolverlo :
Los pensadores de Atornum
Jorge Essen tenía cita con el médico del pueblo. Éste hombre, de avanzada edad, había atendido a su familia desde hacía muchos años, por lo que le daba un trato especial (además de un precio especial).
Jorge nunca había estado demasiado tiempo en la sala de espera y el médico siempre lo atendía con buen humor.
Essen ya había llegado al consultorio y se encontraba sentado en una de las sillas de madera de la sala de espera, en la que se encontraban dos personas. Le echó una mirada a las revistas que había en un pequeño mueble a su lado. Él no las necesitaría, en seguida llegaría el amable viejo y lo llevaría al consultorio, lo revisaría rápidamente y se iría a su casa.
Y como Jorge predijo, rápidamente llegó el anciano. Pero no dijo su parlamento habitual, sino que un dolor punzante le impidió el habla y permaneció inmóvil, con la mano derecha sobre su pecho. Jorge se levantó para ayudarlo, sin embargo no fue necesario. El médico se recuperó y le dijo amablemente que pasara hacia otro cuarto y lo atendería de inmediato.
Jorge se sintió satisfecho, su rutina permanecía inalterable, excepto por un detalle: Nunca había entrado a esa habitación. Lentamente se aproximó hacia donde señaló el viejo y abrió la puerta de madera negra que le conduciría a la misteriosa habitación. Y nuevamente se sintió relajado al descubrir que era una especie de sala de espera, en la que había únicamente una silla, que le resultó extremadamente cómoda. Frente a ella había un cuadro antiguo y muy llamativo, que combinaba a la perfección con los aromas y la música que flotaba suavemente en el cuarto. Era , en conjunto, una verdadera obra de arte y un monumento a la comodidad.
"Tal vez aquí venga a relajarse el viejo médico de la familia" pensó Essen. También pensó que, si lo seguía invitando a la habitación, podría ir a revisarse más seguido. "Probablemente me invitó a esta sala para retribuirme tantos años de fidelidad. Tal vez aún se sienta culpable por..." Jorge interrumpió sus pensamientos. No quería recordar aquel suceso tan doloroso. Observó el cuadro que tenía enfrente: era una escena algo irreal, tenía algo macabramente bello, aunque no sabía qué. Un hombre apuñalaba a un cerdo, mientras que otros se peleaban entre sí. Había alguien muerto en el suelo. Caído mientras se agarraba la cabeza.
Jorge recordó aquello que quería olvidar.
"Mi padre, murió en los brazos del médico. Pero no fue su culpa, papá tenía un coágulo en el cerebro, no había nada que el viejo pudiera hacer. No puedo creer que aún recuerde, no puedo creer que mi esposa aún lo utilice para evitar que yo venga".
El cuadro lo llamó de nuevo: Tres pequeños personajes bailaban sobre la espalda de una criatura deforme. La criautura lloraba pidiendo piedad.
" '¡Sólo vas para ahorrarte unas monedas!' me dice. '¡Mató a tu padre!'. No tiene ningún derecho de utilizar el nombre de mi padre así. Ni tampoco de insultar a aquel buen hombre, que tan amablemente le habia ofrecido su salón de descanso. ¡Pobre anciano! Todavía se siente culpable, después de tantos años."
Aquel cuadro. ¿Qué era lo que le atraía?. En lo lejano, una estatua colosal lo observaba, con una mirada penetrante, hipnótica. Todo en aquel cuadro estaba bajo su control, bajo su mirada inquisidora.
"Hace 20 años que mi padre murió. En una semana serán los 20 exactos. ¿Lo sabrá el médico? ¿La fecha le habrá traído un antiguo sentimiento de culpa?"
Unas mujeres gritaban semi-enterradas en el cuadro, y aquel coloso que todo lo observaba permanecía impasible.
"Ya serán 20 años"
Aquel Gran Hermano lo miraba desde aquella obra de arte. Lo atacaba, lo hipnotizaba, lo tentaba y le contaba secretos mortales al oído. Finalmente, el tiempo pasó sobre el tiempo y el espacio sobre el espacio. Y como un buda maldito llegó a una iluminación, al gran conocimiento perturbante de los secretos abismales del oscuro Universo. "Aquel cuadro" pensaba Essen mientras su mente era catapultada hacia una dimensión de penumbras.
Fue encerrado en una estatua de mármol, pensando constantemente en algo o alguien llamado Atornum. Repentinamente sintió que lo arrastraban con una agilidad increíble, y esta persona ,que lo arrastraba hacia un pequeño pasillo de muros de piedra, cantaba:
"¡La pequeña oveja perdida volvió al rebaño! ¡Y el pastor la llevó entre las Colinas de la Sabiduría!"
"Es el anciano" pensó Jorge. "¡El médico! ¡ATORNUM!". El viejo rió atrás de él, como si hubiera adivinado su pensamiento.
"Cuéntame, ovejita, háblame, ovejita. ¡El Coloso te lo ha dicho, y el conocimiento tiene su precio!"
Luego, el viejo cantó como un maniático palabras sin ningún sentido. Parecía una especie de idioma, pero vedado a la sabiduría universal que Jorge poseía.
"Has llegado justo a tiempo, pequeño pensador. ¡Tu mentor extraerá de tu carne lo que no puede extraer de tu boca! Una semana más tarde y nunca podrías haber escuchado lo que el Coloso dijo!"
El largo pasillo finalmente terminó en el Gran Salón de las 35 Columnas. Tallado en la piedra se encontraba una estatua gigantesca, que todo lo vigilaba. A sus pies se encontraban muchísimas esculturas de pensadores. En la primera fila que Essen vió, las estatuas tenían los ojos tapados y sus dedos cortados. En la siguiente, tenían todos los dedos cortados excepto uno. Jorge fue vendado. Siguieron avanzando un tiempo que pareció interminable, hasta que fue colocado en su lugar correspondiente.
"¡OVEJITA ESCURRIDIZA! ¡NO TE ESCAPARÁS DE NUEVO!" Gritó el anciano demente, y le arrancó 6 dedos.
Atornum se fue caminando, y el resonar de sus pasos dejó de escucharse. Pero una voz resonó en la mente de Essen:
"Tu alma solo se liberará de esta prisión si descubres cuántas filas de Pensadores hay, cuántos Pensadores en total y cuál es la Edad de Atornum"
No pierdas el rumbo man! y ponele pila, tal vez el blogg necesite mas trabajo que un Flog, y es eso mismo lo q lo hace mas valioso, tus pensamientos se exprezan por palabras o por sonidos, no por imagenes, suerte man!!!
23 de enero de 2008
DEDICADO A UNO DE LOS GRANDES
Estimado DELFOS, me dirijo a Usted -y espero no chocarlo- para felicitarlo por Es/par/taco por quien no doy una moneda, pero sí por su escribición...
Entonces le doy moneda, que ¿sabe de dónde viene? -Ud. nó, la moneda-...
‘Moneda’: del latín Moneta. Sobrenombre de la diosa Juno, junto a cuyo templo los romanos pusieron una fábrica de piezas de metal usadas como dinero.
Juno: diosa romana (la Hera de los griegos). Hermana de Júpiter, Neptuno, Plutón, Ceres y Vesta. Hija de Saturno y Cibeles quien al nacer baja decibeles silenciando una larga tragedia que pasaré a relatar.
Júpiter la engañó metamorfoseándola en cuclillo, (dicho sea de paso es un ave que pone los huevos en nidos de otras aves, al igual que tantos neuróticos que ponen los huevos en cualquier sitio menos en dónde deben); luego se casó con ella en fastuosas bodas, mas nunca vivieron en paz por mutuos celos. Celotipia que originó la aseveración ‘yo a vos te juno’.
Bien, el que la engrupió, este tal Júpiter (dios supremo de los romanos -el Zeus griego, que por lo visto tenía doble nacionalidad-), era un coso que se metía en mas bailes que Zorba. A saber, venció a los Titanes (¿en el ring?).
Derribó a su padre Saturno (el Sr. de los anillos)
Dió a Neptuno el mar y a Plutón el infierno (¿para qué se caliente por algo?); y se guardó para él -aparte de las ‘monetas’- el Cielo y la Tierra (entramos en conocimiento de esta manera que el “así en la tierra como en el cielo” alude al oligopolio de Júpiter).
“O ligo polio, o ligo salud eterna” -habrá pensado Piter que así se hacía llamar por sus amigos-, porque a propósito del “tanto va el cántaro a la fuente” a Júpiter lo agarró Juventa (quién ostentaba suficiente liquidez), una ninfa que lo convirtió en fuente, a cuyas aguas concedió la virtud de rejuvenecer al que allí se bañara.
Su padre Saturno, -el Cronos de los romanos- se casó con una rea (perdón, con Rea, una de las denominaciones de Cibeles). Esta Rea madre de los dioses olímpicos (que sí se andaban con vueltas), tuvo muchos hijos que Saturno devoraba cuando nacían; es decir, ‘se iba de boca’.
Hasta que Rea se valió de una estrategma para salvar a Zeus (nuestro Júpiter devenido en fuente Viagrática), quién según la historia destronó a su padre Cronos, y según la prensa amarilla de la época resultó impune tras la coartada de que ‘sólo mataba el tiempo’.
O sea que lo que realizó un día rea -a favor de su Edipo Júpiter- fue de ‘Décima’ (que no resulta anecdótico recordarla como a una de las divinidades romanas, la que velaba por el feto durante la gestación; una de las Parcas).
Las sospechas de Saturno lo impulsaron a la pregunta acerca de la proveniencia de Júpiter. La inmaculada Rea-Cibeles respondió sin trepidar –aquello que sin dudas no aventó las dudas-: “Yo casta!”.
Como podrá apreciarse, estos dioses eran divinos.
Bueno, Don DELFOS, tenga usted muchas monedas para su Blog y no termine -o acabe- como Espartaco ni como Montecrístrolo Echarri y su fábrica.
Siga así. Felizcitaciones.
El nariz de San Martín, pero más.
PD: POR LA MATRIARCA DON ALBERT!!!