Con las referencias de "Me morí tres veces antes de que terminara la introducción" (New York Times), o "Me encantas al 100% y te lo creí muy bien creído, aunque no vi tus ojos y te vestiste mal" (Fusión de los jueces de Latin American Idol) la película "Echarri y la Fábrica de Chocolate" fué considerada una de las PEORES películas creadas por la Humanidad y por los Animales humanoides.
Ésta película vendría a ser una especie de prima lejana de "Charlie y la Fábrica de Chocolate", un asqueroso remake argentino, que cambia radicalmente el punto de vista: lo que antes era cómico, ahora es horrendo y morboso.
Como indica el nombre de la película, el "actor" Pablo Echarri hace de el mismo. En la película, él debe representar a un niño en una obra teatral, para lo cual se interna en una extraña fábrica de chocolate con la ayuda de una granada. Allí se encuentra con Héctor 'Cacho' Porteño (actor: Francella, personaje equivalente: Willy Wonka) estrafalario dueño de esta colosal fábrica-máquina autómata. Hasta este punto encontramos la mayor cantidad de equivalencias con "Charlie y la fabrica...", ya que después eligieron como guionista a Arnold Schwarzeneger, y como director a Stallone.
Pronto, Echarri huele que algo extraño sucede en la fábrica, y durante una de las canciones cantadas por Florencia de la V. descubre (de alguna manera sobrenatural que el espectador nunca descubrirá) que los pequeños enanos bailarines ( Enrique Pinti) son talibanes-comunistas-neo nazis-vietnamitas con planes de destruir a los Estados Unidos con un avión secuestrado que porta una bomba atómica, cuya detonación atraera a los robots malvados del hiper espacio, que abriran un portal interdimensional para atraer a criaturas de otros planetas (que ayudaron a construir las pirámides).
Lo que queda para resumir de la película sería: Efectos especiales; disparos ;explosiones; Echarri parece que es malo, pero es bueno; el que parece que es malo es Francella, pero como es norteamericano se salva ( a la mitad de la película le cambian el nombre al personaje por John "big boy" Yorker); aparece Ricardo Darín (actuando como él mismo) dice un par de cosas y se va; Marcelo Tinelli mata a Bin Laden ; Bin Laden revive y destruye todo el mundo (excepto EEUU); Echarri mata a todos; escena de sexo entre Echarri y Araceli Gonzales (no aparece en ningun momento previo de la película, tampoco tiene nombre) ; comentario "gracioso" de Francella; los tres personajes (Echarri, Francella y Araceli) se meten a la fábrica para repoblar el planeta; se ve que un enano parecido a Fidel Castro sale de entre los escombros, mira la cámara y guiña un ojo, dejando el final de la película abierto y la música de los créditos es la misma que cualquier película de acción.
Ésta película vendría a ser una especie de prima lejana de "Charlie y la Fábrica de Chocolate", un asqueroso remake argentino, que cambia radicalmente el punto de vista: lo que antes era cómico, ahora es horrendo y morboso.
Como indica el nombre de la película, el "actor" Pablo Echarri hace de el mismo. En la película, él debe representar a un niño en una obra teatral, para lo cual se interna en una extraña fábrica de chocolate con la ayuda de una granada. Allí se encuentra con Héctor 'Cacho' Porteño (actor: Francella, personaje equivalente: Willy Wonka) estrafalario dueño de esta colosal fábrica-máquina autómata. Hasta este punto encontramos la mayor cantidad de equivalencias con "Charlie y la fabrica...", ya que después eligieron como guionista a Arnold Schwarzeneger, y como director a Stallone.

Lo que queda para resumir de la película sería: Efectos especiales; disparos ;explosiones; Echarri parece que es malo, pero es bueno; el que parece que es malo es Francella, pero como es norteamericano se salva ( a la mitad de la película le cambian el nombre al personaje por John "big boy" Yorker); aparece Ricardo Darín (actuando como él mismo) dice un par de cosas y se va; Marcelo Tinelli mata a Bin Laden ; Bin Laden revive y destruye todo el mundo (excepto EEUU); Echarri mata a todos; escena de sexo entre Echarri y Araceli Gonzales (no aparece en ningun momento previo de la película, tampoco tiene nombre) ; comentario "gracioso" de Francella; los tres personajes (Echarri, Francella y Araceli) se meten a la fábrica para repoblar el planeta; se ve que un enano parecido a Fidel Castro sale de entre los escombros, mira la cámara y guiña un ojo, dejando el final de la película abierto y la música de los créditos es la misma que cualquier película de acción.